Post Thumbnail

Cartwheel Robotics crea robots con rasgos “infantiles” para reducir la tecnofobia

Cartwheel Robotics ha presentado un nuevo concepto de robots sociales. Orientados a la interacción con personas a través de estética infantil y patrones de comportamiento. El desarrollo de sistemas humanoides con proporciones llamadas “infantiles” lo explican como un cambio de paradigma en la robótica social. De dispositivos industriales y utilitarios a compañeros emocionalmente accesibles.

En la etapa actual, la compañía está desarrollando 2 robots clave: Yogi y Speedy. El primero se caracteriza por proporciones que recuerdan a un niño pequeño. Cabeza agrandada, formas redondeadas e incluso cierta “gordura”, haciendo que el robot no sea un dispositivo tecnológico. Sino más bien un personaje que evoca una respuesta emocional. Speedy representa una plataforma más pragmática y modular con la posibilidad de personalización para escenarios de uso específicos.

Y la compañía quiere crear humanoides sociales prácticos y universales de pequeño tamaño. Capaces de integrarse orgánicamente en la vida cotidiana de las personas. La primera iniciativa comercial será el lanzamiento de un lote limitado de 20 robots modelo Speedy para espacios museísticos y centros científico-educativos. Esta estrategia permitirá probar la tecnología en espacios públicos controlados antes de escalar al segmento de consumo.

Detrás del proyecto hay una experiencia tecnológica significativa – Cartwheel Robotics se ha estado desarrollando durante 3 años bajo la dirección de Aaron LaValley, un ingeniero con experiencia en Boston Dynamics y Disney. Esta combinación de competencias de la robótica “dura” y la industria del entretenimiento crea una perspectiva única para el desarrollo de robots sociales.

Creo que la compañía está contando con que los rasgos “infantiles” provocarán confianza instintiva en las personas. Y reducirán la tecnofobia, característica de la interacción con sistemas robóticos tradicionales.

Autor: AIvengo
Latest News
Michael Burry apostó 1.1 mil millones de dólares contra Nvidia y Palantir

Michael Burry - este es inversionista legendario que predijo crisis hipotecaria de 2008. Y ahora está haciendo movimiento ruidoso otra vez. Michael apostó 1.1 mil millones de dólares en opciones de venta contra 2 grandes compañías de sector de IA. Estas son Nvidia y Palantir.

XPeng presentó primer robot humanoide femenino del mundo

Fabricante chino de autos eléctricos XPeng presentó robot humanoide de nueva generación IRON. ¡Y este es primer humanoide femenino!

Anthropic realiza entrevistas con modelos antes de enviar a jubilación

Anthropic publicó política de "desmantelamiento" de versiones de IA obsoletas. Compromiso clave es preservar pesos de todos modelos públicos y activamente usados internamente durante al menos vida de compañía. Para que en futuro acceso pueda ser restaurado si es necesario.

Jefe de Nvidia cree que no hay burbuja de IA

Fundador de Nvidia Jensen Huang disipó preocupaciones sobre burbuja en mercado de IA. Y según él, últimos chips de compañía se espera que traigan 0.5 billones de dólares en ingresos.

Sam Altman está cansado de preguntas sobre dinero

Sam Altman está cansado de preguntas sobre dinero de OpenAI. Y esto se hizo obvio durante entrevista conjunta con Satya Nadella en podcast Bg2.