Post Thumbnail

Claude Opus 4 resolvió bug en 2 horas, con el cual programador luchó 4 años

Programador con 30 años de experiencia en C++ y pasado como Staff Engineer en FAANG contó en Reddit cómo inteligencia artificial Claude Opus 4 resolvió su “ballena blanca”. Este es bug con el cual había estado luchando 4 años. Usualmente este desarrollador ayuda a colegas con tareas difíciles él mismo, resolviendo problemas con los que lucharon por semanas. Pero esta vez roles cambiaron.

Problema surgió después de refactorización masiva afectando 60,000 líneas de código. Aunque cambios arreglaron muchos problemas, crearon bug en caso límite al usar cierto shader. Durante estos años programador gastó cerca de 200 horas buscando solución, regresando periódicamente al problema.

Finalmente, decidió probar Claude Code en Opus, proporcionando a red neuronal acceso tanto a código viejo como nuevo. Después de par de horas de trabajo y cerca de 30 prompts con 1 reinicio, inteligencia artificial encontró causa del bug: en arquitectura vieja funcionalidad trabajaba solo por casualidad, por coincidencia, y durante refactorización este momento no fue considerado.

Es importante notar que desarrollador previamente probó usar GPT 4.1, Gemini 2.5 y Claude 3.7, pero solo versión Opus 4 pudo resolver problema. Resulta que red neuronal superó especialista élite en resolver problema técnico específico requiriendo comprensión profunda de contexto de código complejo y matices arquitectónicos.

Autor: AIvengo

Latest News

Anthropic integró Opus 4.1 en Claude Code y plataformas en la nube

Anthropic lanzó Claude Opus 4.1. Esto no es solo otra actualización, sino una mejora sustancial en capacidades de codificación y funcionalidad de agente. Lo que es especialmente agradable — la nueva versión está integrada no solo en la interfaz clásica de Claude, sino también en la herramienta Claude Code. Así como disponible a través de API, Amazon Bedrock y Google Cloud Vertex AI.

OpenAI lanzó los primeros modelos open source en 6 años

¡OpenAI lanzó los primeros modelos con código fuente abierto en los últimos 6 años! El lanzamiento prometido tuvo lugar.

Samsung busca reemplazo para Google Gemini para Galaxy S26

Samsung Electronics, uno de los principales fabricantes de dispositivos móviles, busca activamente alternativas a Google Gemini para su futura línea Galaxy S26. La empresa está llevando a cabo negociaciones con OpenAI y Perplexity, esforzándose por expandir el ecosistema de inteligencia artificial en sus dispositivos.

Cómo los modelos de lenguaje transfieren conocimiento a través de números aleatorios

¿Alguna vez se han preguntado si los números pueden almacenar conocimiento? Los científicos descubrieron un fenómeno asombroso. Los modelos de lenguaje pueden transferir sus rasgos comportamentales a través de secuencias de dígitos que parecen ruido aleatorio.

Alibaba presentó gafas inteligentes Quark AI con chip Snapdragon AR1

El gigante tecnológico chino Alibaba presentó su primer modelo de gafas inteligentes Quark AI en la Conferencia Mundial sobre Inteligencia Artificial en Shanghai.