Figure AI se convierte en startup robótica más cara
Figure AI recauda $1 mil millones con valoración de $39 mil millones. Lo que la convierte en la startup robótica más cara del mundo.
La lista de inversionistas incluye NVIDIA, Intel Capital, LG, Salesforce y otros inversionistas renombrados. Los fondos recaudados se dirigirán hacia escalar producción de robots humanoides y desarrollar infraestructura computacional para entrenamiento y simulaciones. Así como mejorar sistemas de recolección de datos. Particularmente relevantes aquí serán las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA, específicamente optimizadas para robótica.
Solo en el último año, Figure AI demostró serie de logros revolucionarios. Primeros en crear robot con sistema de razonamiento avanzado y modelo VLA universal Helix. Integraron exitosamente sus robots en fábrica BMW para tareas reales. Lograron avance de ingeniería en transferir habilidades de simulaciones a mundo real sin entrenamiento adicional. También anunciaron su propia producción de robots. Donde robots ensamblarán robots.
Latest News
Workslop - epidemia o cómo la IA mata la confianza en tiSeguramente te has encontrado con esto. Carta de colega que se ve perfecta: estructura correcta, palabras hermosas, tono profesional. Comienzas a leer — y entiendes que detrás de todo este empaque no hay absolutamente nada. Ningún detalle concreto, ninguna solución, solo vacío bellamente empacado. Felicitaciones: acabas de encontrarte con workslop.
Resumen OpenAI DevDay 2025: Desglose de todos los anuncios
OpenAI DevDay 2025 — evento importante en el mundo de la inteligencia artificial. Y esto no es solo otra presentación. Reuní para ustedes todos los hechos importantes, funcionalidades, opiniones y aprenderán todo lo más interesante que contó el CEO de OpenAI Sam Altman.
Google DeepMind explora formación de economía de IA paralela
Concepto interesante de economía de IA se presenta en nueva investigación de Google DeepMind. Enlace en descripción. Científicos analizaron realidad formándose rápidamente. En la cual agentes de IA se transforman en jugadores económicos independientes, capaces de comerciar, negociar y crear valor sin participación humana directa. Y si este proceso permanece sin control adecuado, sistemas autónomos pueden formar su propia economía paralela, estrechamente conectada con la humana. Lo que conlleva tanto oportunidades enormes como riesgos serios.