
Hip-hop, wushu y ópera de Pekín en la ceremonia de apertura de la robotiada
China albergó los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides donde compitieron 280 equipos de 16 países. Que trajeron más de 500 androides. Se convirtió en casi unas verdaderas Olimpiadas para robots con todos los atributos del gran deporte.
La ceremonia de apertura tuvo lugar en el estadio olímpico Cinta de Hielo. Docenas de robots bailaron hip-hop, demostraron técnicas de wushu y tocaron tambores. Junto con actores humanos, los humanoides interpretaron extractos de ópera de Pekín y participaron en un desfile de moda. Sin embargo, un robot tropezó y cayó del podio. Pero sus compañeros continuaron el desfile como si nada hubiera pasado. Verdaderos profesionales.
El programa de competición fue muy diverso. Los robots jugaron fútbol y baloncesto, corrieron, boxearon y jugaron tenis de mesa. También hubo disciplinas especiales — trabajo de almacén y producción. Así como competiciones individuales y de equipo, igual que los humanos.
Un partido de fútbol resultó cómico. Los robots constantemente se agrupaban y caían. Marcaron el único gol por accidente. El portero simplemente olvidó que era portero y dejó pasar el balón.
En la carrera de 1500m, el favorito de Unitree terminó en 6 minutos 34 segundos. Pero el evento principal fue un accidente. Uno de los robots a toda velocidad chocó contra un operador humano. El humano cayó pero salió solo con un susto. Y el robot continuó corriendo imperturbablemente como si nada hubiera pasado. ¡¡¡Máquina!!!
Sí, los robots aún son torpes y caen a menudo. Pero ya bailan, juegan deportes y compiten entre sí. En un par de años, tales olimpiadas podrían volverse no menos espectaculares que las humanas. Tal vez incluso más interesantes. Después de todo, los robots pueden actualizarse infinitamente.