Sam Altman lanza interfaz cerebro-computadora Merge Labs sin cirugías
Sam Altman se está preparando para anunciar nueva startup Merge Labs. Y esta es interfaz cerebro-computadora que funciona fundamentalmente diferente a Neuralink de Elon Musk. Sin cirugía y sin implantes en cráneo.
Figura clave de proyecto – Mikhail Shapiro, ingeniero biomolecular de Caltech. Su laboratorio se especializa en técnicas no invasivas para trabajar con cerebro. Enfoque de investigación – ultrasonido y terapia génica en lugar de electrodos en tejido cerebral.
¿Cómo funciona esto? En lugar de implantar chips en cabeza, Shapiro propone modificar células a través de terapia génica para que respondan a ondas de ultrasonido. Ondas sonoras penetran a través de cráneo, células responden a ellas, datos se leen desde afuera. Cráneo permanece intacto.
Shapiro cree que es más simple y seguro introducir genes en células que meter electrodos directamente en tejido cerebral. Y todo su trabajo está dirigido a crear formas menos invasivas de interactuar con neuronas.
Y ahora lo más interesante. Altman criticó públicamente enfoque de Neuralink. Declaró que “definitivamente no implantaría dispositivo en su cerebro que mata neuronas, como lo hace interfaz de Musk”.
Su objetivo suena más simple: imaginar algo mentalmente – y obtener respuesta de ChatGPT. Posiblemente en modo solo lectura. Sin escribir en cerebro, sin modificación de conciencia. Solo interfaz para leer actividad neuronal y transmitirla a IA.
Actualmente Merge Labs espera recaudar cientos de millones de dólares. Y Altman se convertirá en presidente pero no gestionará compañía diariamente.