Post Thumbnail

Un laboratorio japonés creó una IA que piensa como un cerebro humano

Imagine cómo funciona el cerebro humano. No produce respuestas instantáneas como los sistemas de inteligencia artificial modernos. Científicos japoneses del laboratorio SakanaAI han creado un sistema que acerca la inteligencia artificial a los procesos naturales de pensamiento.

El sistema fue nombrado Continuous Thought Machine, o CTM. A diferencia de las redes neuronales estándar, no se limita a 1 intento de encontrar una solución. En cambio, CTM puede procesar información múltiples veces, utilizando lo que los investigadores llaman “ticks de pensamiento”.

El principio de CTM puede explicarse a través del proceso de resolver un problema complejo. El cerebro procesa la información gradualmente. Primero se activan algunas áreas, luego se conectan otras. CTM funciona de manera similar. Puede realizar de 5 a 50 iteraciones de procesamiento de datos antes de formar una respuesta final.

El sistema se basa en neuronas artificiales inusuales. Cada una de ellas no es una fórmula simple, sino una red MLP multicapa completa. Capaz de almacenar la historia de sus estados anteriores. Esto crea una especie de registro de cálculo, permitiendo al sistema analizar resultados intermedios.

La característica clave de CTM es la sincronización de las neuronas. Como en una orquesta sinfónica, no solo es importante el juego de los músicos individuales, sino también su sonido conjunto, así en los procesos neuronales, la coherencia de activación de diferentes áreas es crítica. Una matriz de sincronización especial en CTM rastrea estas “consonancias” neuronales.

Pruebas prácticas confirman la efectividad de la nueva arquitectura. CTM demuestra altos resultados al trabajar con bases de datos. También se enfrenta con éxito a tareas de navegación en laberintos, superando a menudo los enfoques tradicionales. Enlace a la presentación interactiva del sistema en la descripción.

Quizás este es uno de los primeros mecanismos de comprensión paso a paso de la información que acerca significativamente el trabajo de una red neuronal a los principios biológicos del pensamiento. Donde funciona un sistema de múltiples iteraciones de procesamiento de datos, un mecanismo para preservar la historia de los estados neuronales y una matriz para rastrear su operación sincrónica. Tal combinación está ausente en las arquitecturas existentes.

Autor: AIvengo

Latest News

El primer sistema LAARMA protege animales en carreteras australianas

En Australia, las colisiones de animales con automóviles son un problema serio para el ecosistema de este continente. Ahora los científicos encontraron una solución tecnológica. El primer sistema vial LAARMA del mundo basado en inteligencia artificial, que protege animales salvajes de encuentros peligrosos con el transporte.

Nvidia presentó la familia de modelos Cosmos para robótica

La empresa Nvidia presentó la familia Cosmos de modelos de IA. Que pueden cambiar fundamentalmente el enfoque para crear robots y agentes de IA físicos.

ChatGPT llama a los usuarios "semillas estelares" del planeta Lyra

Resulta que ChatGPT puede atraer a los usuarios al mundo de teorías científicamente infundadas y místicas.

La música IA desencadena emociones más fuertes que la música humana

¿Alguna vez se han preguntado por qué una melodía les da escalofríos mientras otra los deja indiferentes? Los científicos descubrieron algo interesante. La música creada por inteligencia artificial desencadena en las personas reacciones emocionales más intensas que las composiciones escritas por humanos.

GPT-5 fue hackeado en 24 horas

2 empresas de investigación independientes NeuralTrust y SPLX descubrieron vulnerabilidades críticas en el sistema de seguridad del nuevo modelo solo 24 horas después del lanzamiento de GPT-5. Para comparación, Grok-4 fue hackeado en 2 días, haciendo el caso de GPT-5 aún más alarmante.