
Prótesis de IA de Canadá analiza objetos y decide cómo agarrarlos
¡La inteligencia artificial da independencia a las prótesis! Científicos de la Universidad Memorial de Terranova crearon una prótesis de brazo revolucionaria que literalmente «piensa» por sí misma. A diferencia de los modelos tradicionales que requieren leer señales musculares a través de sensores, el nuevo dispositivo es completamente autónomo.
Imaginen. ¡El usuario simplemente necesita acercar su mano a un objeto, y la cámara incorporada y la red neuronal hacen todo lo demás! La inteligencia artificial analiza el objeto en tiempo real. Luego toma una decisión sobre el tipo de agarre y la fuerza necesaria. El entrenamiento del modelo se realizó con grabaciones de video de la interacción del prototipo con varios objetos – desde botellas de agua hasta pelotas de ping-pong.
Los resultados son impresionantes. El sistema agarra correctamente el 95% de los objetos. Incluyendo aquellos que nunca vio durante el entrenamiento. El coautor del desarrollo Xianta Jiang enfatiza que tal enfoque hace que el uso de prótesis sea intuitivo y confiable. Las personas podrán realizar acciones cotidianas. Levantar tazas, abrir puertas. Y todo esto naturalmente y sin necesidad de concentrarse en cada movimiento.